¡Alivio para la sequía! Pronóstico de lluvias superiores a lo normal en Sinaloa para 2025, según PC

Sinaloa se prepara para una temporada de lluvias 2025 superior a lo normal, según Roy Navarrete de Protección Civil Estatal

Lluvias
Canva
Clima
Compartir
  •   Copiar enlace

Un pronóstico de precipitaciones encima de lo normal es el que se tiene proyectado para la temporada de lluvias en Sinaloa 2025, así lo dio a conocer Roy Navarrete, director de Protección Civil Estatal.

De acuerdo a la información La última semana de mayo (entre el 24 y 31) se prevé un notable incremento en la probabilidad de lluvias, las cuales, podrían generar acumulados de esos siete días, de 30 a 40 mm (lluvias fuertes) en zonas de montaña que limita con Durango y de 5 a 10 mm (lluvias moderadas en municipios del sur).

El pronóstico para junio indica lluvias por arriba de lo normal en todo el Estado, asociado quiso al inicio del Monzón Mexicano. La perspectiva del SMN indica lluvias de entre 30 a 40 por ciento por arriba de lo normal, previendo una anomalía positiva de precipitaciones de 130 a 140 por ciento.

“Estamos hablando del mes de junio que trae muy buena perspectiva y sobre todo un respiro para el estado de Sinaloa por la sequía que se vive y que el pronóstico para junio indica lluvias por arriba de lo normal para todo el estado”, comentó Roy Navarrete, director de Protección Civil Estatal.

Esta perspectiva también está proyectada para los municipios de Chihuahua y Durango, por lo que esto repercutirá favorablemente al estado de Sinaloa.

Pronóstico de huracanes 2025 para el Pacífico

De acuerdo a la información de la Conagua, se prevé entre 16 a 20 fenómenos meteorológicos en la zona del Pacífico mexicano durante la temporada de ciclones tropicales que inició el 15 de mayo y culmina el 30 de noviembre.

Señaló que se tienen proyectados 24 nombres para su formación, si es que llegasen a aumentar.

Te puede interesar: ¿Se adelantaron las luvias en Sinaloa? Pronostican lloviznas HOY en esta zona

Sequía en Sinaloa: lluvia del año 2024 no fueron suficientes

[VIDEO] Los niveles de las presas se mantienen por debajo del 8 por ciento en las 11 cuencas

Contenido relacionado
×
×
OSZAR »